INICIO › Foros › Salud y Alimentación del Dálmata › Dálmata con problemas de piel
- Este debate tiene 54 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 3 semanas, 3 días por
Jorge.
-
AutorEntradas
-
Laila
InvitadoHola, he mandado un correo con las imagenes de mi perrita,Arwen, tiene 4 años y le pica muchisimo. El anterior veterinario me dijo que podía ser una alergia estacional, le receteó Dacortín durante un periodo de 15 días. Pero se sigue rascando y ya no es por el calor, yo la vigilo mucho y le evito que se rasque y se haga muchas heridas, pero no puedo estar todo el día encima de ella.
Probé a cambiarle de pienso y darle uno de pescado, pero se rasca igual.
En el último mes le ha salido un sarpullido feo, como pintitas rojas, por las patas y la tripa, y yo ya no se que hacer. No se que puedo hacer. ¿Cambio de pienso? ¿Le doy suplementos? ¿Cuales? Necesito ayuda, quiero que mi perrita esté sana, que no le pique tanto, la veo desesperarse y rascarse, y restregarse las patas por la cara… yo no se que más hacer. Agradecería cualquier ayuda. Gracias.Laila
Leslie Baltazar Laguna
InvitadoHola, tengo una dálmata de 5 meses recién cumplidos el 16 de enero. Sin embargo, desde hace como un mes, presentaba poco pelo y zonas rojas. La llevamos al veterinario y dijo que era alergia por ácaros y querían darle unas pastillas, pero nos salía muy caro, entonces fuimos a otro veterinario donde le pusieron inyecciones por tres semanas y dos baños medicados para la alergia por ácaros, sin embargo durante las últimas dos semanas ha presentado granos en todo el cuerpo y se le ha expandido rápidamente, por lo que concluimos que es dermatitis. Le hemos aplicado una crema A6, pero se acabó en dos días y no sabemos qué darle o cómo tratarla porque no podemos ir al veterinario por temas de covid. Qué me recomienda, doctor? Le hemos dado hoy una pastilla fluconasol que nos recomendó una amiga veterinaria.
Se llama Mara mi perrita, tiene muchas pulgas también, sin embargo, está feliz, juega y come mucho.Leslie Baltazar Laguna
InvitadoYa le envié fotos al correo. Gracias, doc.
CLIVEAL
SuperadministradorHola Leslie Baltazar, hemos recibido tu e-mail, pero no conseguimos abrir las fotos.
Comentas que tu perrita tiene pulgas… pues ahí es posible que tengas el origen del problema. Lo primero que deberías hacer es eliminar completamente las pulgas con un buen desparasitador y si pasado un tiempo (varias semanas) ves que su piel no mejora, entonces habría que seguir haciéndole algunas pruebas más.
Muchos perros son alérgicos a la picadura de la pulga.Jose Manuel Garcia OLiva
InvitadoHola
Buenas noches
He estado leyendo algunas de las publiccaiones y estoy algo de acuerdo con algunas personas, pero en mi caso particular les dire que tengo una perrita dalmata que es mi vida.
En ocaciones le salen unas peloticas en la piel que por supuesto le pican mucho
Le doy algun que otro antistaminico para ayudar, pero la calve estuvo en Orar a Dios y ponersela en sua manos
Amigos fue todo una Bendicion del Cielo
Esta como nueva
Ore pero Ore con FE y pidale a nuestro SEñor que su mano Sanadora este en cada segundo de su mascota
Vera los resultados
Gloria a Dios en las AlturasGlenda
InvitadoTengo una dálmata de 18 meses y tiene un brote en la piel y enrojecido en muchas zonas y le pica que podrá ser muchas gracias si me pueden colaborar
Goku
InvitadoPor lo que veo los problemas de piel en los dalmatas es normal. Yo estoy desesperada. El mio tiene piedras de urato y dermatitis. El pobre esta empastillado todo el dia. Pienso hill para las piedras, dialox para deshacer las piedras, dos pastillas al dia para prevenir la formación de las piedras, un protector de estomago, porque como es normal está muy delicado y bomita mucho, el champoo medical. Se lamió tanto el pene que hizo heridas. En el veterinario me dieron un sprai para curar las heridas y calmar el picor. Ya no se que hacer. Me da mucha pena está siempre con el collar isabelino para que curen. Le hago todo lo que me manda el veterinario. Todo esto es un dineral y no veo mejoria. No es el dinero, es lo mal que lo pasamos viendolo sufrir.
Estres no creo que sea porque lleva años asi. Tiene 4 años y casi toda su vida asi. Vive en una casa grande con jardin. Come piedras y todo lo que se encuentra.pense en adoptar un amigo a ver si mejoraba al distraerse, ya que pasa horas solo pero en el jardin o si llueve en un garaje.Pero tengo miedo que en vez de ayudar sea otro problema. Que me recomendais???Lander
InvitadoPerdoma la expresión Goku, pero valla mierda con tu dálmta.
En casa ya vamos por nuestro segundo dálmata y nada que ver con lo que tu cuentas. El primero mnos vivió 13 años y dos semanas y el sgundo tiene ya tres años y 5 meses, y es un perro super sano y super feliz. Come de todo y cunado digo de todo es de todo, eso si, su principal comida es especial para dalmatas, jamas estuvo enfermo y nunca tuvimos problemas de calculos. Todos los días corre sus 5 o 6 kms y en casa es una marmota.
Con nuesteor anterior dalmata fue igual y estamos encantados con esta raza.
Espero que se solucionen los problemas con tu dalmata porque no hay raza igual ni de lejos 🙂Pedro Baquero
InvitadoHola Goku, lamento mucho por lo que estás pasando con tu dálmata, pero afortunadamente, lo normal es que no haya dálmatas que de forma mantenida en el tiempo tengan tantos problemas de salud como el tuyo.
Creo que no sería nada malo que pidieras una segunda opinión veterinaria sobre el problema de tu dálmata y sobre el tratamiento que lleva de continuo y los escasos resultados que está teniendo.Comentas:
«Estres no creo que sea porque lleva años asi. Tiene 4 años y casi toda su vida asi. Vive en una casa grande con jardin. Come piedras y todo lo que se encuentra»
Te dejo mi opinión, que por supuesto puedes no compartirla y ser equivocada. El que un dálmata disponga de un jardín, por muy grande que sea este, no significa que no pueda tener estrés. A veces pensamos que el perro por disponer de un jardín ya es así feliz y tiene cubierta gran parte de sus necesidades. Pensar así, repito, en mi opinión, es un gravísimo error.
Los perros son animales sociales y necesitan salir fuera de casa a pasear, a relacionarse con otros perros, a ver, oler, tocar, oír,… otros estímulos.
Comentas que come piedras y todo lo que encuentra; no es normal que un perro coma piedras. Podría ser debido a multitud de causas, pero una de ellas podría ser al aburrimiento puro y duro por estar en un entorno que siempre es el mismo y que ya conoce de sobra, por muy grande que sea el jardín, pero donde no puede relacionarse con otros perros y otras personas. La metáfora de «la jaula de oro»De ahí también le puede venir que se chupe determinadas zonas del cuerpo y al final se haga heridas en la piel y que cada vez sean mayores (dermatitis acral por lamido), que con el uso del collar de campana acrecentará el estrés y más problemas de piel tendrá (un círculo vicioso).
Si quieres, puedes contactarnos por privado, para tener más datos e intentar revertir la situación por la que estáis viviendo tu dálmata y tú.Puedes escribirnos a cliveal@cliveal.com
Jorge
InvitadoHola buenos días, tengo una perrita dálmata de 1 años y 3 meses. Le salieron muchas manchas de color rojo con granos. Ya he visitado a 4 veterinarios y todos me dan el mismo tratamiento a base de apoquel y dos champús (Zincoseb y duoxo calm s3). Llevo con el tratamiento 4 meses y las manchas no han hecho mas que extenderse y han cambiado de color a marrón, ahora le ha extendido a la cabeza y estómago. Alguien podría ayudarme. Mi perrita se llama Maia.
Gracias
-
AutorEntradas