INICIO › Foros › Salud y Alimentación del Dálmata › Composicion "ideal" de pienso para dálmata
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
Sandra
InvitadoHola a tod@s!
Elegir un pienso para nuestro perro abre la veda a un debate del que, muchas veces, no se sabe muy bien qué conclusión extraer.
Pues bien, abro este post con el objetivo de que Pedro e Inma nos comenten las claves en las que fijarnos en la composición del pienso para nuestros dálmatas.
Mas allá de las «guerrillas» de tipos de dietas, o gamas de piensos, etc que se suscitan al decir «que pienso es mejor», quisiera saber cuáles son las proporciones más beneficiosas en un alimento seco para un dálmata con objeto de evitar problemas renales.
Quienes tenemos dálmatas ya contamos con que esta raza puede padecer problemas relacionados con el ácido úrico (desecho de metabolizar las purinas) ya que a diferencia de otras razas de perros ellos no disponen de la enzima uricasa que convierte el ácido úrico en alantoína (según tengo entendido, salvo error por mi parte), por lo que les pasa igual que a los humanos.
Dicho esto, sabiendo que no deben comer piensos basados en carnes rojas (buey, venado…) ¿qué proporción debe tener de proteína? ¿y de cenizas? ¿entre un pienso de pollo y arroz, y otro de cordero, cual es preferible? ¿prima el salmón sobre estos dos (teniendo en cuenta los ácidos de omega 3 y 6 que suelen contener y que vienen bien a la piel del dálmata)?
Gracias de antemano por vuestra respuesta 🙂
Pedro Baquero
InvitadoHola Sandra, un tema muy interesante y seguro que con muchas opiniones diferentes.
Sobre el tema del pienso «ideal» te diré que no existe, o al menos esa es mi humilde opinión.
En casa tenemos varios dálmatas, de diferentes edades y de diferentes sexos y es frecuente que lo que a uno aparentemente le sienta bien, a otro-s le sienta menos bien.
El dálmata no es tan delicado para comer como a veces se nos quieren «pintar» desde algunas páginas webs o por parte de algunas personas relacionadas con la raza.
El dálmata ya tiene unos cientos de años como raza y ha llegado hasta nosotros sin que hayan comido todos estos años unos pienso «super especiales».
Básicamente y para no liar mucho el tema, lo que debemos tener claro es que debemos evitar una alimentación basada en carnes rojas (vacuno, caza,…) sobre todo en los machos, en las hembras es casi indiferente.Los piensos a base de pollo y pavo son excelentes para ellos. Sobre el tanto por ciento de proteína que deben llevar… pues depende, sobre todo de la calidad de la proteina. Es preferible que lleve un 20% de proteína de alta calidad, por ejemplo de pechuga de pollo, a que lleve un 28% de proteína de baja calidad y poco asimilables (por ejemplo las patas del pollo o incluso las plumas).
La cenizas que comentas, están relacionadas en gran medida con la calidad de los productos que se emplean en la elaboración del pienso. Cuanto mayor sea el porcentaje de cenizas, peor calidad tiene el pienso que le damos al dálmata. Las cenizas, hasta donde yo se, no es algo que se le añada a la composición del pienso durante su elaboración como mucha gente cree, sino que es la materia inorgánica que queda una vez se incinera el pienso en un horno, o sea lo que no se asimila. Por eso, cuanta menos ceniza tenga un pienso, mejor se asimila por el perro.
Pedro Baquero
InvitadoPor cierto, sobre tu pregunta si sería mejor un pienso de pollo o uno de cordero… me quedo con el de pollo. El cordero es carne roja, aunque no muy roja, jeje.
¿Qué pienso le estás dando ahora a Adri y Mía?
Paula
InvitadoHola Pedro y Sandra, tengo dos dálmatas, un macho y una hembra. El macho, de tres años, a los dos le diagnosticaron cristales en la orina. Después de darle un pienso específico para este problema, que era casi sin olor y muy seco, le cambié al específico de dálmata de Royal Canin. Decir que el pienso tiene buena palatibidad y al perro le sentaba muy bien. Sin embargo, en la última feria canina de Zaragoza conocí el pienso Arion Titanium Coat, decir que es súper denso, muy aceitoso porque lleva un alto porcentaje de aceite de salmón y es específico para perros que tienen problemas de pelo (por desgracia también habitual en esta raza, de hecho desde que se lo doy a la hembra no le ha vuelto a aparecer la dermatitis ambiental que tenía tras cada celo). También decir que tiene un precio súper competitivo y que cunde un montón porque es muy denso.
Sandra
InvitadoMuchas gracias por la pronta respuesta y por aclarar las dudas concretas.
Respecto a lo que toman, Adri ha probado varios…royal canin mayoritariamente, también eukanuba y pro plan de pollo y arroz. Con el tema de la rotura de ligamento le empezamos a dar Mobility C2P+ y le iba muy bien pero se aburre y tengo que «aderezarlo» y no quiero caer en eso…así q como llegaba el verano le cambiamos a Pro plan de salmón que es el que toma ahora ( antes de ese probó uno de buey -que no debería por lo d la carne roja, así q ese solo fue un saco-.
Este de salmón tiene 25% proteínas y 8% de cenizas.
Ayer le hicimos analítica de sangre y orina a Adri porque se lo veíamos muy oscuro y de ahí la duda de lo del pienso, temiendo que hubiese cristales. Nos dijeron que estaba todo normal y que no había sedimentos, que lo observé y en un mes lo repiten.Mía toma desde hace unos meses el Metabolic de Hills para que baje de peso, pero aún así no baja…ya se ha zampado 4 sacos, y nada, podemos decir se «mantiene» en los 33…Nos han dicho que sería interesante hacerle una prueba para ver el tiroides, que la haremos lo más seguro después del calor del verano para valorar si el q esté fatigada es por los 50 grados sevillanos o por eso…
Respecto al pienso que ha indicado Paula, me suena de haberlo visto creo en una expo…pero no se composición.
Gracias por tus sabias palabras, como siempre, Pedro!!!
Sandra
InvitadoHola buenos dias, tengo un dalmata de 7 meses macho.le estoy dando natura diet médium,el problema es que me hace las cacas muy blandas.me estoy planteando cambiarle el pienso.cual me recomendáis?he visto uno de pescado blanco y patata dulce,se llama nutra Gold pescado blanco que os parece,lo conocéis?
Pedro Baquero
InvitadoHola Sandra,
No conozco ninguna¡o de los dos piensos.Prueba y ya nos contarás.
Nosotros a los cachorros los criamos con eukanuba puppy medium junior
Raquel
InvitadoHola, tengo una Dalmata de dos meses a la que le doy Royal Canin Puppy pero me han hablado de la marca “Brit” muy bien, como no la conozco no sé si realmente es tan buena como dicen, alguien la conoce?
Pedro Baquero
InvitadoLo siento Raquel, pero nosotros no la hemos usado nunca. De hecho es ña primera vez que oigo hablar de esta marca.
david ddominguez aleman
Invitadohola que tal mi nombre es david y mi perrita se llama luna soy de las palmas bueno yo le he estado dando el libra de salmon pero se lo cambie al de buey se lo come muy bien pero no se lo que le pasa que ahora tiene como la parte de atras de la cola como rosada puede ser el pienso?sigo dandole el libra del salmon o no es un pienso bueno pueden aconsejarme gracias
Pedro Baquero
InvitadoHola David, las rojeces de la piel de la cola de tu dálmata pueden ser debidas a multitud de causas, sin poder verlas es imposible saber a que es debida. Lo ideal es que la lleves al veterinario y él te dirá como tratarla.
No te recomiendo que le des piensos en cuya composición haya carnes rojas como por ejemplo la carne de buey. Si lees este hilo desde el principio, te quedará mucho más claro.Idaira
InvitadoHola, mi nombre es Idaira y soy de Las Palmas también. Mi dalmata tiene casi 2 meses y se llama Thor. Esta comiendo el Libra de cordero y arroz y le va genial. El lunes tiene su primera vacuna y revisión con la veterinaria y ya veremos si seguimos con ese o nos da otra pauta. Ya les contaré. Saludos
Raquel
InvitadoY de arion bravo que sabes? Pq la verdad que yo llevo dándoselo desde que dejó de ser cachorro y tiene 6 años ya.. Y le va muy bien.. Además cuando le das un pienso que no es el suyo no se lo come y le sienta mal
Pedro Baquero
InvitadoRaquel, no conozco ese pienso. Si que he oído hablar de él, y que la proteína animal que usa me suena que era el pollo.
Gracias por compartir tu experiencia.Carlos
InvitadoBuenas!
Tengo un macho de 5 meses y le estoy dando pienso nfnatcane, nose si sabéis que tal esa marca. Por ahora le va genial las deposiciones un poco blandas pero con consistenciaGracias
-
AutorEntradas